MM DESIGN WEB
tiempo estimado de lectura : 3
08 Apr
08Apr

"Esta publicación contiene enlaces de afiliados. Si hace clic en estos enlaces y realiza una compra, es posible que recibamos una pequeña comisión sin costo adicional para usted. Gracias por apoyar nuestro trabajo".

¿Quién afirmó que tus creaciones en Canva únicamente podían ser visuales? Con la reciente incorporación de Murf AI ahora puedes darle vida a tus videos, presentaciones y más, ¡todo con unos simples clics! Si todavía no has experimentado con esta maravilla, continúa leyendo, ya que esto es un cambio de juego para generadores de contenido, docentes, vendedores y cualquier individuo que desee sobresalir.

¿Qué es Murf AI y por qué deberías emocionarte?

Murf AI es un instrumento que transforma texto en voz mediante el uso de inteligencia artificial sofisticada. No obstante, no nos referimos a esas voces robóticas y monótonas de antaño. Las voces de Murf son tan auténticas que podrían engañar a cualquiera, convenciéndoles de que existe un locutor profesional involucrado. Gracias a su integración con Canva, ahora tienes la posibilidad de incluir estas voces directamente en tus proyectos sin necesidad de abandonar la plataforma.

¿Qué actividades puedes realizar con Murf en Canva?

El trabajo conjunto entre Murf y Canva genera un universo de oportunidades creativas. Aquí te presento algunas sugerencias para maximizar su uso:

  • Narraciones relatadas: Incorpora una voz experta que desglose tus diapositivas. Ideal para clases, presentaciones o reportes. 
  • Videos con voz desactivada: Elabora material activo para redes sociales o campañas de publicidad.
  • Tutoriales y aprendizaje electrónico: Ofrece una perspectiva profesional a tus cursos en línea. 
  • Artículos interactivos: Incorpora sonido a tus publicaciones en redes sociales y asombra a tu público. 

Con más de 120 voces en 20 lenguas, tienes la posibilidad de seleccionar el tono, el idioma y el estilo que mejor se ajuste a tu mensaje. ¿Requieres algo oficial? ¿O quizás algo más cordial? Murf ofrece alternativas para todas las preferencias.

Cómo utilizar Murf en Canva (sin dificultar tus tareas)

  1. Conecta Murf a tu cuenta de Canva: Ve a la sección de Apps en Canva, busca "Murf" y sigue los pasos para vincular tu cuenta.
  2. Escribe tu guion: Ingresa el texto que quieres convertir en voz.
  3. Elige tu voz ideal: Explora las opciones disponibles y escucha una vista previa antes de decidirte.
  4. Personaliza: Ajusta la velocidad, el tono y el estilo para que encaje perfectamente con tu diseño.
  5. Integra el audio: Haz clic en "Añadir al diseño" y listo. Tu proyecto ahora tiene una narración profesional.

Ver Seminario:

¿Por qué optar por Murf en lugar de otras alternativas?

  • Ahorro de tiempo y recursos económicos: Desea contratar locutores o dedicar horas a la edición de audio. 
  • Calidad sin igual: Voces naturales con verdaderas inflexiones humanas.
  • Diversos idiomas: Perfecto si trabajas con públicos a nivel mundial. 
  • Simple de manejar: Todo está concebido para que incluso un novato pueda generar algo impresionante. 

En conclusión, si deseas elevar tus diseños a un nivel superior, no busques más. La combinación de Murf AI y Canva se asemeja a tener un presentador profesional en tu cartera (¡sin el alto costo!). Por lo tanto, observa y evalúa esta herramienta; tus proyectos nunca más serán los mismos.


¡No tardes más en revolucionar tus proyectos!  Hoy mismo, aprovecha las voces de inteligencia artificial de Murf en Canva y añade vida a tus videos, presentaciones y diseños con apenas unos clics. Fíjate en tu contenido como nunca antes. 

¡Comienza ahora y asombra a tu público!

Dale voz a tus ideas: ¡Explora las voces de IA de Murf en Canva!

¿Qué te ha parecido este post?

Déjanos tu opinión en los comentarios. ¡Tu feedback es muy valioso para nosotros!

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.